¿Cuál es el rol de ARCA frente al cohecho internacional?

En el marco de los compromisos asumidos por Argentina a partir de la adhesión a la Convención, nuestro país, en general, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en particular, receptaron las recomendaciones de la OCDE sobre las pautas para la detección de pagos por cohecho internacional a funcionarios públicos extranjeros, elaborando procedimientos y normativas internas a ser utilizados por los funcionarios del organismo, que replican las premisas contenidas en el manual del citado organismo internacional para la detección del cohecho y corrupción para inspectores fiscales y auditores fiscales.

Por otra parte, cabe señalar que, en el 2021 el Consejo de la OCDE recomendó a los miembros de la Convención que apliquen plenamente y con prontitud la Recomendación del Consejo de 2009, que recomienda en lo particular, que los países, de acuerdo con sus regímenes jurídicos, instituyan un marco administrativo y jurídico eficiente y proporcionen asesoría para facilitar que las autoridades fiscales denuncien sospechas de cohecho internacional surgidas a raíz del cumplimiento de sus deberes, a las autoridades competentes nacionales adecuadas, como así también, que adopten medidas de sensibilización y desarrollo de capacidades en el sector público y en el sector privado para prevenir y detectar el cohecho internacional.

En ese sentido, Argentina y, en particular, ARCA continúan trabajando para combatir este flagelo internacional.